El viernes 15 de octubre de 1582, la humanidad
se enfrento al sorprendente hecho de que el día precedente fuese el jueves 4 de
octubre. este hecho se debió a que el calendario Juliano, en vigor hasta esa
fecha, acumulo un retraso de diez días.
El autor de esta modificación fue el pontífice
Gregorio XIII, aconsejado por el Astrónomo Cristóbal Clavius, lo que
generó múltiples revueltas de indignados que pedían que se les devolvieran los
diez días que les fueron robados.
Christopher Clavius (1538 - 1612)
fue un jesuita
alemán conocido como matemático, astrónomo
y un gran gnomonicista, que
modificó las propuestas de reforma del calendario gregoriano, después del
fallecimiento de Luis Lilio, autor principal de la misma.
El calendario gregoriano estipula que si un año termina en dos ceros, solo sera bisiesto si es divisible entre cuatrocientos
En los territorios de la iglesia católica se continuo utilizando el calendario Juliano hasta entrado el siglo XX. Lo que origino que la revolución bolchevique del 7 de noviembre de 1917, se conociera como la revolución de octubre.
La noche en que el calendario salto del 4 al 15
de octubre murió en Alba de Tormes, Teresa de Cepeda y Ahumada,
más conocida como santa Teresa de Jesús o simplemente Teresa de
Ávila (Gotarrendura-Ávila, 28 de marzo de 1515 - Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una religiosa mística y escritora, fundadora de las carmelitas
descalzas, rama de la Orden de
Nuestra Señora del Monte Carmelo (o
carmelitas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario